Del 31 de octubre al 2 de noviembre se llevó a cabo en Fusagasugá la Asamblea Provincial de las Hijas de María Auxiliadora de la Provincia Nuestra Señora de Chiquinquirá. Este encuentro, iluminado por el pasaje bíblico de las Bodas de Caná de Galilea, invitó a reconocer cómo Jesús continúa transformando el “agua” de nuestra cotidianidad en “vino nuevo” de esperanza, servicio y alegría para la misión.
La asamblea reunió a hermanas representantes de las diferentes comunidades para evaluar el recorrido vivido durante el 2025 y proyectar las líneas de acción para el 2026. En un ambiente de discernimiento comunitario, se reflexionó sobre la vida fraterna, la misión educativa y evangelizadora, y la presencia cercana entre niños, adolescentes, jóvenes y familias, reconociendo los retos actuales y los frutos que siguen madurando en la Provincia.
A la luz del Evangelio y del carisma de Don Bosco y Madre Mazzarello, el encuentro renovó el compromiso de ser comunidades que tejen esperanza, generando ambientes preventivos donde la vida, la solidaridad y la alegría se hacen signos visibles del amor de Dios.
Fiesta de la Gratitud a Sor Angélica Medina
El 3 de noviembre se celebró con alegría la Fiesta de la Gratitud a Sor Angélica Medina, en reconocimiento a su servicio de animación y gobierno provincial. Bajo la metáfora “Tejedoras de esperanza”, las hermanas expresaron su agradecimiento por su dedicación, su escucha atenta y su labor orientada a fortalecer procesos comunitarios y pastorales en cada obra de la Provincia.
La jornada estuvo marcada por la oración, la fraternidad y diversos gestos de reconocimiento, que reflejaron la cercanía y la gratitud de cada comunidad por su servicio fiel y generoso. Con corazón agradecido y la mirada puesta en María Auxiliadora, la Provincia continúa su camino, confiada en que el Señor sigue invitando a hacer “todo lo que Él nos diga”, para que la misión educativa y evangelizadora siga siendo vino nuevo en medio de quienes más necesitan esperanza.








