San Lorenzo, Paraguay – Del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2025, el Equipo de Comunicación Social de las Américas (ECOSAM) se reunió de forma presencial en la Casa Mornese, casa de encuentros y retiros de las Hijas de María Auxiliadora (FMA) en San Lorenzo, Paraguay. El encuentro marcó un momento clave para evaluar el camino recorrido, proyectar nuevas estrategias y nombrar la nueva coordinación para el período 2026-2028.
La reunión contó con la presencia de la Consejera General para la Comunicación del Instituto FMA, Sor Maria Ausilia De Siena; las presidentas de Conferencia Hna. Alaíde Deretti (CIB) y Hna. Ángeles Grassi (CICSAL); junto a las Coordinadoras de Comunicación de las cinco Conferencias Interinspectoriales de América, Sor Maike Loes (CIB), Sor Susana Billordo (CICSAL), Sor Doris Jaimes (CINAB), Sor Gabriela Murgia (CIMAC) y Sor Jacqueline Sardina (NAC); también se contó con la participación de las coordinadoras provinciales de comunicación de la CICSAL: Sor Susana Díaz- Chile y sor Lourdes Enciso – Paraguay.
Evaluación, planificación y mirada al futuro
El objetivo central fue evaluar el actual trienio 2023-2025, reconociendo logros, desafíos y aprendizajes en los procesos comunicativos. A partir de este análisis, se comenzó la elaboración del Plan Estratégico 2026-2028, con una mirada esperanzadora y en comunión con el Instituto FMA.
Durante la jornada de trabajo, se identificaron fortalezas y debilidades de la red ECOSAM, con especial énfasis en reforzar el sentido de pertenencia y visibilizar su misión ante inspectoras, coordinadores/as y presidentas de Conferencia.
Formación, espiritualidad y cultura
Las jornadas incluyeron momentos formativos clave, como una ponencia sobre ciberseguridad, a cargo de Miguel Ángel Gaspar, y la presentación de proyectos inspiradores como “Semillas de Mostaza”, del salesiano Samuel Gonzales, y el trabajo del Boletín Salesiano de Argentina.
Además, las participantes vivieron momentos de integración, descanso y conocimiento cultural. Visitaron la ciudad de Asunción, su patrimonio histórico y espiritual, y participaron en la inauguración de la “Casa de la Memoria San Rafael Arcángel”, espacio que integrará los itinerarios del Proyecto de Espiritualidad Misionera (PEM).
Nueva Coordinadora para ECOSAM
Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la elección de la nueva Coordinadora de ECOSAM. Tras una jornada de diálogo y reflexión, la Consejera General, junto a las presidentas de Conferencia, anunció a sor Gabriela Murguía (México) como la nueva responsable de la coordinación para el trienio 2026-2028, sucediendo a la sor Doris Jaimes (Colombia), a quien se agradeció por su entrega y liderazgo.
Testimonios de esperanza y comunión
Para la sor Alaíde Deretti, presidenta del CIB (Brasil), el encuentro fue una experiencia enriquecedora: “Estos días fueron de oración, formación y reflexión sobre cómo comunicar el bien en las redes sociales y los desafíos del uso digital. Me llevo mucha esperanza con respecto al futuro de ECOSAM”.
Por su parte, Sor Ángeles Grassi, presidenta de CICSAL (Cono Sur), destacó: “Fue una experiencia de fraternidad y formación que nos interpela sobre cómo encontrarnos con la realidad juvenil a través de las plataformas digitales”.
Finalmente, Sor María Ausilia De Siena, Consejera General para la Comunicación, subrayó: “El valor de construir una red está en lo relacional. ECOSAM no es solo hacer, sino crear espacios de crecimiento común y corresponsabilidad. Nuestro trabajo comunicativo debe ser testimonio vivo de comunión, servicio y esperanza”.
El próximo encuentro presencial de ECOSAM ya tiene fecha: del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2028, con lugar aún por definir.
Slide content